Content Marketing Strategy

Coaching

El talento y tu potencial

Metodología

El Coaching es una metodología que te ayuda a conseguir tus objetivos, desarrollando todo tu potencial. Te ayuda a definir bien lo que quieres conseguir, de manera que tu cerebro sepa hacia donde se tiene que dirigir. Una vez bien definido el objetivo, te ayuda a sacar tus fortalezas, tus talentos, para que los pongas en marcha. También te ayuda a desmontar los pensamientos que puedes tener dentro limitándote, cambiándolos por pensamientos que te impulsen en el camino.

Acción

Con el Coaching aprenderás a sacar todos tus recursos para ir, paso a paso, con la Acción hacía conseguir el objetivo. En todo el proceso aprenderás a pensar diferente y a sacar tu creatividad. Al final el Coaching te ayuda a desarrollar todo el potencial que tienes. El Coaching es una disciplina que sostiene que el cliente tiene todo el conocimiento y/o los recursos necesarios para resolver su objetivo por sí mismo. Por ese motivo, el coach no le da, no le traspasa ni le transfiere nada, sino que con las competencias del coach, ayuda a que el cliente saque su propio conocimiento. Es siempre un proceso de Dentro a Fuera.

¿Para qué sirve?

El Coaching sirve para conseguir cualquier tipo de objetivos y para el desarrollo de competencias. Es útil tanto a nivel personal (quiero dar mi mejor versión, quiero adelgazar, quiero tener una mejor relación con mis hijos, etc.), como a nivel profesional (quiero mejorar mi liderazgo, quiero aumentar mis ventas, quiero gestionar mejor el correo electrónico, quiero gestionar mejor el tiempo, quiero aprender a ser asertivo, etc.)

¿Qué competencias tiene un buen coach?

Tiene tres metacompetencias: Escucha, Espejo y Preguntar. Hay coaches que dicen que, en lugar de Espejo, el coach tiene que “saber dar el ‘feedback’ adecuado”, pero realmente el feedback implica meter mi propia opinión. Y en el momento que el coach mete su opinión, deja de hacer Coaching NO Directivo. Por eso, el Coaching usa la metacompetencia del Espejo, en la que, cual Espejo, devuelve al cliente lo que está diciendo y el cliente se ve en esa devolución.

Otras competencias

Un buen coach tiene que tener, entre otras, las siguientes competencias:

+ Respeto, un coach debe ir libre de juicios. En el momento en que el coach entra en juicios (los verbalice o no) deja de escuchar. Y si no escucha, no podrá hacer de espejo, ni podrá luego hacer preguntas poderosas.

+ clarifica, hace preguntas abiertas, para ayudar al Coachee a ahondar en el tema tratado. El coach nunca interpreta la respuesta, pues, de nuevo, estaría metiendo un juicio.

+ indaga, nunca presupone, pregunta de forma abierta para que el Coachee busque la respuesta.

+ se centra en conductas. Este punto es sumamente importante en Coaching. Las conductas se pueden evaluar, la persona no. El coach nunca se centra en la persona. Es más, ve a la persona en su totalidad y la ve en todo su potencial.

+ confía en el potencial del cliente, por lo que no etiqueta. Todas las personas somos mucho más que las etiquetas que nos ponemos/ponen.

+ ayuda a encontrar el plan de acción, nunca lo impone. Si un “coach” te dice alguna vez lo que tienes que hacer, estas ante un pseudocoach, no un buen coach.

+ reta para que el Coachee se ponga en marcha y/o en acción. Jamás acapara el protagonismo del proceso.

+ y promueve la autonomía. Un buen coach es el que está “deseando” quedarse sin ese cliente, porque eso significa que el cliente ha encontrado sus respuestas y no tiene dependencia de nadie, ¡ni siquiera del coach!

Si necesitas ayuda para conseguir algo, porque tú solo no puedes, ponte en contacto conmigo y te ayudaré. Tú eres el único que puede dirigir tu propia vida. ¡Nunca lo olvides! El Coaching es siempre de dentro a fuera.

¿Qué QUIERES conseguir?

El Coaching ayuda a la persona a:

+ Identificar Necesidades y Objetivos
+ Diseñar Metas
+ Poner en Marcha Acciones que lleven a esas Metas
+ Responsabilizarse de sus elecciones y acciones
+ Descubrir nuevas Opciones
+ Descubrir Recursos / Vencer limitaciones
+ Encontrar Soluciones
+ Aprender de los resultados y seguir actuando en base a lo aprendido
+ Cambiar sus creencias Limitantes y reforzar las creencias Potenciadoras

Elida Peñalver Coach

Y dentro del modelo de Elida Peñalver Coach, enmarcado siempre en la ecología de la Persona, en el verdadero PARA QUÉ de la persona, en el SENTIDO que subyace cualquier intención.