Élida Peñalver

Doctora en Biología (UAH).  

Licenciada en Biología (Universidad de Alcalá).

Coach ACSTH (horas Approved Coach Specific Training Hours) por la International Coach Federation (ICF). Coach Profesional Senior (CPS 10124) de la Asociación Española de Coaching (ASESCO).

Experta en Inteligencia Emocional por la Universidad de Alcalá de Henares.

Practitioner en PNL. Experta en Coaching de Equipos Praxeológico, metodología de Leo Ravier. Experta en Coaching de Equipos, metodología de Alain Cardon. Experta en Liderazgo y Creatividad, formada por Robert Dilts.

 Experta en Gestión Integrada de Recursos Humanos, por la Cámara de Comercio de Madrid y en Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas por la Comunidad de Madrid.

Especialista JPII en Familia por la Universidad Lateranense (Roma).

Formadora, conferenciante, escritora. Especializada en Coaching No Directivo, desde 2006. He pertenecido a la Junta Directiva de ASESCO, desde 2007, ocupando los cargos de Secretaria (2007- 2010) y Vicepresidenta (2010- 2012).

Llevo trabajando haciendo Coaching desde 2007, con más de 3500 h a mis espaldas. También soy la directora del programa certificado por ASESCO: “Experto Superior en Coaching Profesional” desde 2009.

Elida Peñalver Coach

Un poco más sobre mí 

Si tuviera que definirme de alguna manera, usaría la palabra exploradora. Desde muy pequeña he sido muy inquieta. Me apasionaba ir a sitios donde nunca había ido y de ahí nació una de mis pasiones: viajar. De pequeña quería ser misionera, porque juntaba dos cosas importantísimas para mí: viajar y ayudar a los demás.

Me parece que la edad de la adolescencia es una edad crítica en la que todos necesitamos mucha ayuda, y durante 13 años me dedique a trabajar con adolescentes. Como profesora de Matemáticas y de Biología, como monitora de tiempo libre y como catequista. Luego, descubrí que a veces en la madurez seguimos necesitando mucha ayuda.

Siempre he creído que el ser humano es un ser pleno y me encanta ayudar a otras personas a reconocer su plenitud. Por eso cuando conocí el Coaching, descubrí una metodología superpotente que, bien usada, le devuelve el poder a la persona. Por eso, colgué mi bata de Científico, deje de investigar células y me puse a “investigar” a las personas. Tomar la decisión no me resultó nada fácil: tenía 34 años, tenía la licenciatura en Biología, el título de Doctor en Ciencias, estaba trabajando en el CSIC… pero tenía la intuición de que por este nuevo camino iba a ser muuuchhoo más feliz.

Y no me equivoqué.

Soy adicta al Camino de Santiago. Me encanta leer, me encanta reír, me encanta estar con gente (conocidos o “para conocer”), me encanta pasear por la naturaleza. Me encanta estar en un parque con mis niños.  Estoy casada con un ángel (se llama así, jeje). Y tengo dos niños preciosos. El pequeño tiene síndrome de Down. Los dos son un tesoro.

A los 14 días de nacer el pequeño me dio un Ictus muy grave: quedé paralizada de la parte derecha del cuerpo, sin poder hablar. Tuvieron que operarme urgentemente, 4 h y media de operación. Pero tanta gente rezó por mí (gente incluso de otros países, a quienes nunca podre conocer), que Dios realizo el milagro de salvarme. He tenido que aprender a andar, a hablar, a escribir,… pero he recibido tanto Amor de tanta gente que ha sido todo para bien. Eso me ha hecho especialista en Resilencia y en ver la enorme importancia de dar nuestra mejor versión. En cualquier momento puede llegar la muerte y creo que tenemos que esperarla dando nuestra mejor versión.

Ahora, ayudo a las personas y a las organizaciones a dar su mejor versión. Y les enseño a vivir desde sus valores, con resilencia y fortaleza.