¡¡¡¡Hoy cumplo 4 años!!!! Cada día soy más mayor J.
Lo cierto es que el cumplir 4 años e irme haciendo más mayor hace que reflexione más las cosas. Hoy hace 4 años que me dio el ictus. A estas horas seguía en quirófano, donde las manos del Dr. Luis López-Ibor y su equipo me trataron. Gracias al equipo de la Dra. Concha Gómez Vilanova y al equipo del Dr. Luis López-Ibor, estoy viva. Gracias de corazón.
Antes he comentado que ir cumpliendo años me hace ser más reflexiva. Es verdad. Muchas veces la gente me pregunta que en qué ha cambiado mi vida desde el ictus. Muchas veces he leído testimonio de gente que dice que desde que le dio un ictus su vida cambió radicalmente… y yo, la verdad es que no veo grandes cambios en mi vida.
Es verdad que yo, antes del ictus, había cosas grandes que ya me las había planteado. Por ejemplo, un aspecto que la gente se suele plantear cuando le pasa algo “grande” es sus horarios laborales. Yo, antes del ictus, años antes, ya me lo había planteado y conciliaba bien trabajo con dedicación a la familia.
Y también es verdad que hay cosas que sigo metiendo la pata igual que antes del ictus. Sigo enfadándome por tonterías, sigo siendo demasiado organizada (el matiz de “demasiado” es lo que empeora el ser organizada), sigo preocupándome por cosas que al final se solucionan,…
Pero lo que sí que noto es que, desde el ictus, algo dentro de mí me hace colocar bien las cosas. Al final, los humanos nos enfadamos con relativa frecuencia; al final, vamos con horarios demasiado rígidos; al final, nos preocupamos con cosas que realmente no tendrían que ser motivo de preocupación. Pero ese algo dentro de mí me ayuda a colocar todo en su sitio. Las preocupaciones no tienen que ocupar el lugar predominante de mi casa. Las preocupaciones, mejor tratarlas en la cocina (y si hay despensa, mejor aún). Los enfados, tratarlos en el parque, en un paseo, para que el cuerpo se oxigene y así podamos pensar de otra manera. Los horarios rígidos, mejor mirarlos en el despacho… y luego sacarlos al parque también, para flexibilizarlos.
El ictus me ha enseñado a colocar todo en su sitio. Me ha ayudado a comprobar en primera persona una frase que hace más de 20 años me acompaña: “Ser feliz no es carecer de problemas, sino conseguir que esos problemas, fracasos y dolores no anule la alegría y serenidad de la base del alma”, de Martin Descalzo, uno de los padres de mi alma.
Con el ictus he aprendido a intentar vivir esos problemas desde otro lugar. No dejando que esos problemas te hundan, sino aprovechándolos para dar tu mejor versión. El ictus me ha ayudado a ir a esa piedra sólida que es la base del alma; me ha ayudado a ver todo lo bueno que me rodea; me ha ayudado a intentar sonreír a pesar de los problemas.
Deja un comentario cancel
Eres una tia estupenda! 😀
gracias y felicidades por tu cumple!
Paloma C.
Felicidades sigue así besitos
Mamen R.
Elida, Felicidades
Marisa R.
Muchísimas felicidades Elida y gracias por ayudar desde tú experiencia.lo comparto con tu permiso.Me sirve de ayuda.
Para que no tengamos que depender de un Ictus o unos resultados a cara o cruz, para cambiar nuestra vida.
Gracias, un abrazo
Carme N.
Felicidades por tu cumple y por ti y muy pronto lo celebraremos.
Mayte M.
Muchísimas Felicidades guapa!!!!!!
Cris Q.
Muy bonita reflexión, y sobre todo el aprendizaje y la vida, prioriza lo importante para ti, y dale a cada cosa la importancia que tiene. Felicidades Elida
Pilar S.
Pues felicidades por tu 4 añitos y que cumplas muchisimos mas con salud.
Carmen R.P.
“Ser feliz no es carecer de problemas, sino conseguir que esos problemas, fracasos y dolores no anule la alegría y serenidad de la base del alma”, de Martin Descalzo.
Gracias Elida
Verónica M.
¡Gracias Paloma! Me encantas
Besos
¡Gracias Mamen! Más besitos para ti también.
¡Qué video más bonito el que me regalas Marisa! ¡Gracias!
¡Gracias Maria Carme! Me alegro que te sirva de ayuda. Al final somos todos los que nos podemos ayudarnos entre nosotros. Besos
Un abrazo, preciosa!!!
Isabel P.
¡Gracias Mayte! Qué preciosa eres.
Besos
¡Gracias Cris! tú si que eres guapísima
¡Gracias Pilar! Pues sí, priorizar lo verdaderamente importante y dar a cada cosa la importancia que realmente tiene. ¡Besos!
¡Jajaja! ¡Gracias Carmen!
¡Gracias Isabel! Otro abrazo para ti
Si nos ayudamos todos mutuamente y recapacitar y parar de vez en cuando. Sin esperar a que nos paren es muy importante.
Besitos desde Barcelona
María Carme N.
A ti, Verónica. Me da que te has quedado con lo más bonito de todo el artículo.
Besos
De verdad que sí, me llegó un día que necesitaba ese impulso. Tenemos que tender a ello, sin rendirnos.
Muchas gracias por tus palabras Elida, es un placer leerte.
Muchos besos
Verónica M.