Belleza en educar en el asombro
La belleza en todo. Este verano tuve la suerte de leer un libro que llevaba queriéndolo leer mucho tiempo. “Educar en el Asombro”, de Catherine L´Ecuyer. Es un libro que recomiendo firmemente a cualquier persona que tenga tratos con niños: padres, tíos, abuelos, maestros, etc. Muestra un enfoque de educación que va muy en la línea de cómo yo percibo la educación. Dejando al niño, sobre todo cuando es pequeño, que “trastee” en la naturaleza, que haga preguntas, que se asombre. Que se asombre con la Belleza. ¡¡El niño irá aprendiendo si educamos su asombro!
Belleza vs feismo
El libro me encantó. Y hubo en él algo que me atacó bastante. Y me ha hecho de pensar mucho. Dice Catherine: “Si el feísmo es ausencia de Belleza, podemos afirmar que algo que encierre poca Belleza es algo vacío. El vacío es lo que llamamos coloquialmente “vulgaridad”. La vulgaridad es lo que carece de importancia, originalidad, contenido”.
¡Ufff! Te animo a que releas el párrafo anterior despacito, masticando las palabras.
Mi para qué mayor
A mí me atacó, porque me hizo pensar si lo que yo muestro en este blog es Belleza o es vacío. Es decir, me hizo pensar si lo que escribo aquí encierra poca Belleza. Porque coincido con Catherine que lo que es vulgar carece de importancia, carece de originalidad, carece de contenido. …Aunque este escrito con palabras rimbombantes.
¿Lo logro?
Me gustaría pensar que muestra Belleza al lector. Por lo menos así intento plasmar lo que pongo en cada artículo, con algo de Belleza. Por eso escribo. Porque quiero ayudar con mis palabras a cualquier persona que se acerque a estas líneas. ¿Lo logro?
La belleza está. Siempre
Pero sé que la respuesta a mi pregunta no está en mí. La respuesta está en cada lector que se acerca a estas líneas. La respuesta la tienes tú, amigo mío.
Y al mismo tiempo, sé que la respuesta no depende del lector. Me explico, un atardecer SIEMPRE será precioso, independientemente de lo que las personas que lo estén viendo piensen de él.
No depende del número de likes
Y no quiero caer en el pensar si estoy aportando algo de Belleza según lo que me diga la gente. De hecho, el Domingo me di cuenta de esto último. Una amiga a quien veo de uvas a peras, Gracia, se me acercó a mí y me dijo:
“hoy te quiero dar un abrazo, y te quiero decir que me has emocionado con lo que escribiste acerca de tus abortos. No suelo entrar en Internet casi nunca, pero el otro día entre y me encontré con tu escrito. Me hiciste llorar… y aún ahora sigo emocionándome cuando hablo de lo que escribiste. Gracias por atreverte a escribir lo que escribiste. Gracias por la frase que me emocionó hasta el extremo: “Lo importante es que nazca”. Gracias por poner palabras que van “en contra” de lo que esta sociedad piensa”.
¡Y me dio un abrazo con lágrimas en los ojos! Y ella no puso ni un “me gusta”, ni hizo ningún comentario. “Aparentemente” parecía que no le había llamado la atención. Como tanta gente que lee las cosas y no dice nada, pero le sirve. Como yo misma, cuando leo las cosas de otros, y no digo nada, pero me sirve.
Muestra la Belleza
Quiero recordar siempre dos cosas importantes. La primera es que cuando escribo quiero mostrar la Belleza a los caminantes que andan a mi lado en el camino. La segunda es que, aunque la gente que me lea no ponga un “me gusta”, aunque no ponga ningún comentario, no escribo para ello. Escribo para ayudar a que otro vea la Belleza. Igual que el atardecer sale mostrando su Belleza, independientemente de si los que la ven la valoran o no.
Así que hoy no voy a terminar con una pregunta. Porque no necesito tu respuesta. Si me la quieres dar, genial. Si no, genial también.
Deja un comentario cancel
Todo lo importante y original es bello, me gusta.
Belén
¡Pues sí, Belén! A mí también me resono por dentro. Y me gustó.
Besos, :-*