Afortunada por el Síndrome de Down
- 21 marzo, 2023
- Agradecimiento, Alegría, Amar, Amor, Crecimiento, Crecimiento Personal, Emoción, Gratitud, Mejor Versión, Misión, Potencial, Síndrome de Down, Superación, Vida
Afortunada por lo que me ha tocado en suerte
Soy muy afortunada, ¿te lo he dicho alguna vez? Muchísimo.
Hoy el mundo celebra el inicio de la primavera (realmente ha comenzado el día 20 de marzo a las 21.24 h) y hoy, también, ¡¡qué casualidad!! celebra todo el mundo el día mundial del Síndrome de Down. ¿Casualidad? sabes muy bien que no creo en las casualidades. No sé si sabes que la ONU nombró el 21 del 3 como día del Síndrome de Down. Lo hizo porque el Síndrome de Down es el cromosoma 21 repetido 3 veces (en lugar de 2, que es lo más frecuente). Pero yo creo que la primavera lleva desde el inicio del mundo queriendo llegar ese día porque, en mi opinión, las personas Down son las que más se asemejan a lo que la primavera viene a traer.
Traen la primavera ellos
Ellos, Alex mi hijo al menos, traen alegría, como la primavera; traen que las personas se relacionen más profundamente, como la primavera; traen que, allá donde “caen” se germine una planta, una familia con más felicidad, como la primavera. Ellos, Alex al menos, traen dar importancia a lo verdaderamente importante, el amor, la cercanía, el abrazo, la ayuda,… ¡¡igual que la primavera!!
Día muy alegre
Hoy es un día ALEGRE en extremo. Hoy muchas personas vamos con calcetines distintos, a ser posible con muchos colores. Porque queremos mostrar al mundo que ser diferente es normal.
¡Cuidado! ¡Fuera la hipocresía!
Eso sí, a mí me gustaría que el llevar calcetines diferentes no encubriera una enorme hipocresía. ¿A qué me refiero? Me genera mucha pena que nuestra sociedad, sea hipócrita, poniéndose calcetines de distintos colores, pero luego abortándolos cuando saben que vienen. Sí, con esas palabras. Cada vez nacen menos niños con Síndrome de Down. Al ser una «discapacidad» que se puede detectar en el útero materno, eso hace que muchas personas deciden matarlos antes de que nazcan.
Por miedo, por egoísmo, porque no van a ser felices. ¡¡Mentira!! Un estudio (American Journal of Medical Genetics 155; 2360-2369, 2011) se centró en las opiniones de los padres de niños con síndrome de Down. De las más de 2.000 respuestas, un 99% dijo querer a su hijo, un 97% está orgulloso de él y un 79% explicó que su visión de la vida es ahora más positiva. Frente a ellos, tan sólo un 4% se arrepiente de haberlo tenido. Es decir, el 96% se siente contento de ser padre de una persona con Síndrome de Down. Y no me extraña, porque ellos son los que nos traen Alegría, Color y Armonía. Porque, gracias a ellos, nos volvemos, los que estábamos encerrados en el invierno, más humanos, más humildes, como te decía en este artículo.
Ojalá dejen que ellos muestren su grandeza
Me genera pena porque no sabe lo que está haciendo, lo que está perdiendo. Ojalá Alex y más personas como él muestren su grandeza al mundo. Espero que el mundo quiera verlo, saldrá, seguro, ganando. Y si no me crees, te invito a que vengas a conocer a este pequeño tan grande.
Hoy, con tus calcetines diferentes muestra al mundo que la diferencia nos enriquece a todos. Que todos tenemos alguna discapacidad. Que la única discapacidad mala es la de tener cerrado el corazón.
Gracias por hacerme tan afortunada
¡Gracias Dios por habernos regalado, prestado a Alex! Quiero terminar con una conversación que tuve con Juan Pablo, mi hijo mayor cuando tenía 7 años: «él me preguntó: “Mamá, ¿por qué te tocó tener a Alex”. Yo le contesté: “Fue un regalo. Dios dijo, se lo doy a esta familia. ¡Igual que pasó contigo!”
Juan Pablo: “Y hay gente que no quiere niños como Alex. ¡¡¡Qué afortunados hemos sido porque nos ha tocado a nosotros!!!” (con una sonrisa de oreja a oreja)». ¡¡Gracias por hacernos tan afortunados!!

Afortunada Sindrome_Down_Elida_coach
Deja un comentario cancel