Música: el arte más inútil. Neurociencia dice lo contrario.

,Música, el arte más inútil

Hoy es el día de la Música, en honor a su patrona, Sta. Cecilia. La música es un lenguaje universal y del alma, que es capaz de despertar emociones, sensaciones y recuerdos únicos. Acudimos a la música por muchos motivos: para contener sentimientos que nos sobrepasan o para hallar un lugar donde puedan desbordarse bien gestionados. También para bailar o para tranquilizarnos, para estudiar o trabajar.

Influencia según la neurociencia

La neurociencia lleva años estudiando la influencia de la música en nuestra mente. Se ha demostrado que las notas musicales “generan” energía (Univ. Autónoma Puebla). Una investigación de la Universidad de La Florida sugiere que los ritmos musicales ofrecen más activación cerebral que cualquier otro estímulo conocido.

Rauscher publicó en Nature un artículo que mostraba que, en un grupo de niños que habían sido subdivididos en tres grupos (primero escuchaba a Mozart, segundo hacía relajación y tercero permanecía en silencio) al final les hacían una prueba de razonamiento espacial y los que habían escuchado música obtuvieron las mejores puntuaciones.

Beneficios en el cerebro

En todas esas investigaciones es la mención al hecho de que la música, en particular la música clásica, ejerce efectos benéficos sobre el cerebro, básicamente en términos de relajación. La música fortalece el aprendizaje y la memoria, regula las hormonas relacionadas con el estrés, permite evocar experiencias y recuerdos, incide sobre los latidos, la presión arterial y el pulso y modula la velocidad de las ondas cerebrales.

¡Adiós al estrés!

La Neurociencia ha demostrado que la música ejerce influencia sobre la actividad cerebral y sobre el estado de ánimo. Ayuda a calmar y gestionar mejor el estrés. A su vez, resulta claro que una persona que está más sosegada también puede concentrarse mejor, es más receptiva al aprendizaje y probablemente piensa con mayor claridad.

Los renglones torcidos de Dios

Voy a terminar con un párrafo que leí hace muchos años en un libro que me impresionó mucho, de Luca de Tena, “Los reglones torcidos de Dios”. En cierto momento Alice Gould, la protagonista, defiende su postura de sostener que el arte es la ciencia de lo inútil. Ella considera que el arte es tanto más sublime como mayor es su inutilidad. Y va justificando con los distintos artes: la gastronomía, la “alta costura”, la danza, la pintura, la poesía… hasta que llega, por último, a la música.

Ella dice: «¿Qué mayor inutilidad que unir unos ruidos con otros que no expresan directamente nada y que pueden ser interpretados de mil maneras distintas según el estado de ánimo?, ¿A quién alimenta eso?, ¿abriga a alguien?, ¿A quién cobija? ¡A nadie! La música es la más inútil, biológicamente hablando, de todas las Artes y, por ello, por su pavorosa y radical inutilidad, es la más grande de todas ellas; la menos irracional, la más intelectual, la más espiritual, la más humana».

La música es la más grande de todas las grandes artes. Porque, años después la neurociencia nos ha demostrado que, biológicamente hablando, no es inútil.

¿Te vendría bien vencer al estrés? ¿Necesitas aprender a relajarte mejor? ¿Te viene bien mejorar tu memoria? Si quieres que te ayude a conseguir tu objetivo, contacta conmigo. 💙

Musica Neurociencia Elida_Peñalver_Coach

Musica Neurociencia Elida_Peñalver_Coach

Muchas gracias por leer hasta aquí. Tus comentarios 💬 dan más valor a lo que yo escribo. Escribo para llegar a los demás. 😉 Y tú me ayudas a llegar: con tus likes, compartiendo este artículo.

 

No Comments

Deja un comentario

Últimas entradas

Desconectar: tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, lo necesitan

Desconectar: sí o sí Desconectar, gran fallo de muchas personas: no lo consiguen. Una empresa en…
Ver entrada

Tristeza. Saca tu talento. Da tiempo al tiempo.

Se huele la tristeza, el desánimo. Seguro que te has dado cuenta. Desde la pandemia, las…
Ver entrada

Estrategias para reducir el estrés.

¡Necesitamos tener estrategia para reducir el estrés! El artículo que escribí acerca de como identificar (diagnosticar)…
Ver entrada

Como superar esta crisis. Trabaja tu auto-dominio

La crisis He comenzado a trabajar con un empresario al que la crisis generada por la…
Ver entrada