Tu sombra: arquetipos de Jung. Como trabajar tu interior
- 14 diciembre, 2022
- Actitud, Avanzar, Crecimiento, Esfuerzo, Fuerza, Potencial, SER, Toma de Conciencia, Vencer Miedos
TU SOMBRA
El psiquiatra suizo Carl G. Jung propuso la teoría de los arquetipos, que son patrones universales que residen en el inconsciente colectivo de todos los seres humanos, de cualquier cultura y momento temporal. Están en el inconsciente de la humanidad y, de alguna manera, nos llevan a ciertas pautas de comportamiento. Los arquetipos son, por ejemplo, la sombra, la máscara, el héroe, la bruja, el viejo sabio, el alma y el mal. Jung afirmaba que la mente humana se compone de diferentes contrapuestos que generan tensión psicológica al oscilar entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal, la parte femenina y masculina de cada persona, etcétera, opuestos que siempre se implican mutuamente.
Luz vs sombra. Silencio vs ruido
Jung nos decía: No se puede ver la luz sin la sombra, no se puede percibir el silencio sin el ruido, no se puede alcanzar la sabiduría sin la locura. Para ver la luz, necesitamos ver también la sombra. Para poder percibir y disfrutar del silencio, tenemos que poder separarlo del ruido.
Dualidad en nosotros
El concepto de sombra, o reverso oscuro, conforma esa dualidad tan común en nosotros. Todos tenemos sombras dentro de nosotros. Todos tenemos en nuestro interior frustraciones, miedos, egoísmos, violencia, rabia, y otras cosas negativas, que, o bien no las conocemos (porque están ocultas en nuestro interior, en el inconsciente), o bien las intentamos ocultar a toda costa, porque queremos ser bien educados. Pero al final nos influyen, y salen de una manera u otra.
Sé consciente de tu sombra
Para conseguir alcanzar el bienestar, la sanación y la libertad personal tenemos que hacer conscientes esas sombras, tenemos que enfrentarnos a ellas. Jung decía que, lamentablemente, el hombre es menos bueno de lo que se imagina a sí mismo. Todos tenemos una sombra en nuestro interior. Cuanto más oculta esté, más negra será. Esos miedos, esas frustraciones, esos egoísmos, si están ocultos, se convierten en tiburones frustrados que van navegando en nuestra personalidad, haciendo que nuestro comportamiento sea distinto de cómo nos gustaría ser.
Conseguirás al trabajarla
Cuando conseguimos emergerla, pasarla del inconsciente al consciente, y conectar con ella para entender qué quiere decirnos, eso favorecerá nuestro bienestar psicológico. Cuando conseguimos hacer consciente nuestra sombra, conseguimos:
– Aumentar nuestro autoconocimiento.
– Aceptar nuestra personalidad más completamente.
– Aprendemos a comunicarnos con nosotros mismos de una forma adecuada y sincera.
– Gestionaremos nuestras emociones de forma correcta.
– Nos ayudará a mejorar nuestras relaciones interpersonales.
Sé valiente
Por eso, te recomiendo que tengas la valentía (¡¡hay que ser valiente para atreverte a iniciar este trabajo interior!!) de sacar a la luz esas sombras. Y luego, iniciar un delicado y valioso trabajo para sanarte. En eso consiste, al final, el trabajo interior. Eso te llevará al final a encontrar la calma y el bienestar.
¿Notas tus sombras? ¿Notas los efectos de tus sombras? ¿Crees necesario hacer un trabajo interior para sacarlas a la luz? Si quieres que te ayude en el trabajo interior, contacta conmigo. 💙

Sombra arquetipo Jung Elida_Coach
Muchas gracias por leer hasta aquí. Si quieres que siga profundizando sobre este tema, dímelo, por favor.
Deja un comentario cancel
- arquetipos, autoconocimiento, Ayuda, Coach, Coaching, Crecimiento Personal, Desarrollo Humano, Educación emocional, ElidaPeñalverCoach, Estrategia, Formación, Fortalezas, gestión emociones, Jung, Lider, Luz, Mejor Versión, Mejorar, Mentor, Mentoría, Mentoring, Objetivo, relaciones interpersonales, sombra, trabajo interior, Valentía, Valiente