Abrazos: herramienta que la neurociencia nos muestra para el estrés

El abrazo es sumamente necesario

El abrazo es mucho más importante de lo que piensas. La psicoterapeuta Virginia Satir, sostiene en sus obras que los seres humanos necesitamos 4 abrazos al día para sobrevivir, necesitamos 8 abrazos por día para el mantenimiento y necesitamos 12 abrazos por día para crecer.

¿Cuántos abrazos das? ¿Cuántos recibes?

Fíjate lo que dice: necesitas entre 4 y 12 abrazos para mejorar tu calidad de vida. Bueno, realmente dice que si quieres sobrevivir, simplemente sobrevivir, necesitas 4. Si quieres el mantenimiento de tu vehículo (cuerpo, mente y espíritu), necesitas 8 abrazos (¡¡al día!!). Y si quieres crecer, evolucionar en todos los ámbitos, necesitas 12 abrazos. ¡¡¡Uffff!!! ¿A cuántos llegas? ¿Cuántos abrazos das? ¿Cuántos recibes?

Bueno, Élida, esto para el terreno personal

Muchas personas piensan que esto de los abrazos, al igual que cualquier aspecto emocional, se queda en el terreno de lo personal. Por tanto, pueden llegar a ser personas que, en su circulo personal muestren su cariño, pero en el círculo laboral nada de nada. La neurociencia cada día confirma que la gestión de las emociones es importante en el terreno personal y en el terreno profesional.

Terreno profesional: estrés crónico

En el terreno profesional, muchísimas personas están estresadas, es decir, tienen niveles muy grandes de cortisol, la hormona del estrés. Puede ser que tienes que enfrentar muchas exigencias cada día, como asumir una enorme carga de trabajo, pagar las facturas y cuidar de tu familia. Tu cuerpo trata estas molestias menores como amenazas, secretando continuamente cortisol y adrenalina. Como resultado, es posible que te sientas como si estuvieras constantemente bajo ataque. Ese estrés crónico pone tu salud en riesgo, a nivel de mente y cuerpo.

El estrés genera enfermedades

Este estrés crónico, que muchas veces está oculto, incrementa el riesgo de padecer muchos problemas de salud, como: ansiedad, depresión, problemas digestivos, dolores de cabeza, enfermedad cardíaca, presión arterial alta y accidente cerebrovascular, problemas de sueño, aumento de peso, deterioro de la memoria y de la concentración, etc. Por eso es tan importante aprender formas saludables de lidiar con los factores estresantes de la vida.

¿Cómo contraatacar al estrés?

Y aquí entran en juego los abrazos. Con los abrazos liberamos oxitocina, serotonina y dopamina, que nos producen bienestar y calma. Un abrazo relaja los músculos, disminuye la presión arterial, alivia el dolor, fortalece el sistema inmunológico, genera confianza, reduce la soledad, el aislamiento y el enojo, fomenta la empatía, mejora la autoestima y nos da estabilidad emocional, eleva el estado de ánimo y, sobre todo, nos hacen felices.

Abrazos de 8 segundos

Abrazar es mejor de lo que crees. Así que, por favor, proponte y déjate abrazar más. Mariam Rojas Estapé dice que ella recomienda abrazos de 8 segundos. Puede que la persona que ahora mismo tienes al lado, lo necesite. ¡Dáselo por favor! Seguro, segurísimo, que tú serás el primer beneficiado de hacerlo.

Abrazos Satir_Elida_Coach

Abrazos Satir_Elida_Coach

Si quieres que te ayude a conseguir tu objetivo de gestionar mejor tu estrés, contacta conmigo. 💙

No Comments

Deja un comentario

Últimas entradas

Desconectar: tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, lo necesitan

Desconectar: sí o sí Desconectar, gran fallo de muchas personas: no lo consiguen. Una empresa en…
Ver entrada

Tristeza. Saca tu talento. Da tiempo al tiempo.

Se huele la tristeza, el desánimo. Seguro que te has dado cuenta. Desde la pandemia, las…
Ver entrada

Estrategias para reducir el estrés.

¡Necesitamos tener estrategia para reducir el estrés! El artículo que escribí acerca de como identificar (diagnosticar)…
Ver entrada

Como superar esta crisis. Trabaja tu auto-dominio

La crisis He comenzado a trabajar con un empresario al que la crisis generada por la…
Ver entrada