La práctica hace al maestro

Practica, practica y practica

La práctica hace al maestro, repetía con frecuencia Thomas, la locomotora traviesa protagonista de “Thomas y sus amigos”. Para mostrarte la importancia de la práctica, te voy a contar una historia.

Alumnos de fotografía de la Universidad de Florida

El profesor de fotografía, Jerry Uelsmann, en la universidad de Florida, anunció en Septiembre, que dividiría la clase en dos grupos: los del grupo del lado izquierdo, dijo, serían calificados únicamente por la cantidad de trabajo que produzcan, los del grupo del lado derecho únicamente por su calidad. El último día de clase, contaría las fotos hechas por cada alumno del grupo primero: cien fotos serían clasificadas como “Sobresaliente”, ochenta como “Notable”, y así sucesivamente. Por otro lado, aquellos que fueran calificados en “calidad” solo necesitaban producir una foto, que fuera casi perfecta, para obtener un “Sobresaliente”.

Cuando llegó el momento de calificar, los trabajos de mayor calidad fueron los producidos por el grupo calificado por “cantidad”. Estos alumnos, habían estado ocupados tomando fotos, experimentando con la composición, con la iluminación, etc. y aprendiendo de sus propios errores. En cambio, el grupo de “calidad” se había sentado a teorizar sobre la perfección, y al final tenían poco que mostrar más allá de teorías grandiosas y alguna foto mediocre.

¿Buscas que sea perfecto?

Muchas veces buscamos el plan ideal para hacer algo. Pensamos distintas maneras. Por ejemplo, quiero escribir un gran artículo, bosquejo 20 ideas para artículos, que pretendo escribir. Pero los dejo en el montón de “posibles”, es decir, no escribo ninguno porque no me parece todo lo bueno que me gustaría. En cambio, cuando me siento y escribo un artículo, entonces me pongo en acción.

Hábitos Atómicos

James Clear, en su fantástico libro “Hábitos Atómicos” (que te lo recomiendo de forma fehaciente), muestra la diferencia entre ponerte en marcha (planear, establecer estrategias, aprender, etc.) y actuar (hacer algo que te conduce a un resultado). Muchas veces nos quedamos en ponernos en marcha, porque sentimos que estamos avanzando, aprendiendo, sacando estrategias para que salga bien,… porque tenemos miedo de fracasar.

Cantidad conduce a calidad

Sin embargo la historia del profesor Jerry Uelsmann, nos muestra justo lo contrario. Ponte a escribir (usando el ejemplo que he puesto). La cantidad conduce a la calidad. Practica, practica. No te quedes atascado pensando demasiado, retrasando, esperando la inspiración. Cuando lo que tienes que hacer es simplemente ponerte a escribir. Haz un texto, escribe. Y sigue escribiendo. Luego, una vez escrito, preséntalo a tus lectores. Y aprende de tus errores. Practica. Al final, tras mucha cantidad, llegará la calidad.

Actúa

Con cualquier plan que tengas (mejorar tu liderazgo, perder peso, comenzar a hacer deporte, empezar a leer,…), no teorices qué sería lo mejor para que funcione. No. Ponte a actuar. La clave es que repitas muchas veces lo que quieres conseguir. Practica. Aunque al principio sea mediocre. Aunque al principio no salga bien. Tú sigue intentándolo. Recuérdalo: tras mucha cantidad, llegará la calidad.

¿Tienes algo que te gustaría poner en marcha? ¿Notas que te enquistas en ver lo más adecuado? ¿Quieres ponerte en acción? Si quieres que te ayude a conseguir tu objetivo, contacta conmigo. 💙

 

Practica_Elida_Coach

                Practica Elida_Coach

 

No Comments

Deja un comentario

Últimas entradas

Desconectar: tu cuerpo, tu mente, tu espíritu, lo necesitan

Desconectar: sí o sí Desconectar, gran fallo de muchas personas: no lo consiguen. Una empresa en…
Ver entrada

Tristeza. Saca tu talento. Da tiempo al tiempo.

Se huele la tristeza, el desánimo. Seguro que te has dado cuenta. Desde la pandemia, las…
Ver entrada

Estrategias para reducir el estrés.

¡Necesitamos tener estrategia para reducir el estrés! El artículo que escribí acerca de como identificar (diagnosticar)…
Ver entrada

Como superar esta crisis. Trabaja tu auto-dominio

La crisis He comenzado a trabajar con un empresario al que la crisis generada por la…
Ver entrada