Estrategias para reducir el estrés.
- 30 junio, 2023
- Acciones, Avanzar, Construir, Crecimiento, Crecimiento Personal, Elección, Emoción, Esfuerzo, Estrés, Fuerza, Inteligencia Emocional, Liderazgo, Objetivos, Pensamientos, Potencial, Recursos, Superación, Vencer Miedos
¡Necesitamos tener estrategia para reducir el estrés! El artículo que escribí acerca de como identificar (diagnosticar) los signos del estrés ha generado una gran aprobación. Lo que no me sorprende: no es por mi talento para escribir, es porque el estrés, como te decía es la principal enfermedad del siglo XXI.
Una vez que has diagnosticado y has identificado los signos de estrés en ti, es necesario tomar medidas para reducirlo y mantener un equilibrio saludable en tu vida. En este artículo, te cuento algunas estrategias efectivas para gestionar el estrés.
Autocuidado
La primera es el Autocuidado. A todos nos cuesta al principio, pero tienes que aprender a dar prioridad a tu bienestar físico y mental. Es imprescindible que duermas lo suficiente (el sueño cada vez se demuestra más en artículos científicos que es esencial para el correcto funcionamiento de todo lo demás). También te recomiendo que sigas una dieta equilibrada, la ciencia ha demostrado que el consumo de azúcares, de comida procesada y una nutrición deficiente generan niveles elevados de cortisol, la hormona del estrés. Así mismo, debes hacer ejercicio regularmente y dedicar tiempo a actividades que disfrutes y te relajen, como leer, pasear o escuchar música.
Gestión adecuada del tiempo
Otro punto importantísimo que, al menos en mis clientes siempre genera estrés es la falta de gestión adecuada del tiempo. Es necesario que aprendas a organizar tu tiempo de manera eficiente, que aprendas a establece límites claros entre el trabajo y el tiempo personal. También debes aprender a decir No en la gestión de tu tiempo. Es bueno que delegues tareas (¡cuánto nos cuesta eso a la mayoría!), establezcas prioridades y evites la sobrecarga de trabajo. Todos estos puntos te ayudarán a reducir el estrés relacionado con la sensación de falta de control y con el “no me da la vida”.
Herramientas del cuerpo
La siguiente estrategia tiene que ver con el uso adecuado de herramientas que tu cuerpo lleva instaladas desde nuestros ancestros los prehistóricos, es decir, que aprendas técnicas de relajación. Tú cuerpo es más sabio que tu mente. Él sabe, lo lleva en su interior, cómo relajarse. Debes aprender y practicar respiración profunda. Puedes usar también la relajación muscular progresiva, puedes meditar y orar, puedes usar la visualización guiada. Todas estas técnicas te ayudarán a reducir la ansiedad y a encontrar momentos de calma en medio del caos.
Apoyo social
La siguiente estrategia está basada en el apoyo social. Te recomiendo que busques el apoyo de familiares, amigos, en personas en quienes confíes. Es cierto, implica aceptar tu vulnerabilidad, que nos suele costar mucho. Pero, lo contrario sabes que es peor (problemas de salud, como la presión arterial alta, enfermedades cardíacas, ictus, obesidad, diabetes…). El compartir tus preocupaciones y emociones con otros puede aliviar la carga emocional, activa el sistema de recompensa cerebral y la sensación de bienestar aumenta. Y desde ese lugar encuentras perspectivas nuevas y constructivas.
Establecer límites
Finalmente, la última estrategia que te propongo es establecer límites. Aprende a decir “no” cuando sea necesario y establece límites saludables en tus compromisos y responsabilidades. Los límites ayudan a protegerte, a aclarar tus responsabilidades y las de los demás, y a preservar tu energía física y emocional. Esto te permitirá evitar el exceso de trabajo y el agotamiento emocional.
Descubre cuales son las que a ti te sirven
Estás estrategias que he compartido contigo son en general. Tú sabes que cada individuo es único, por lo que es importante encontrar las estrategias que mejor se adapten a tus necesidades y estilo de vida. Una vez dicho eso, te aseguro que más de una de estas estrategias te servirán.
Aprende a gestionar adecuadamente el estrés.
Aprender a gestionar adecuadamente el estrés es fundamental para mantener una vida equilibrada y productiva en todos los ámbitos. Muchas personas se centran sólo en el trabajo y al final eso les lleva a poner en peligro las otras áreas de su vida. Cuando identificas los signos de estrés y aplicas estrategias efectivas, puedes reducir sus efectos negativos y lograr un mayor bienestar en tu vida personal y profesional. Si lo necesitas, fórmate. Estamos hablando de un tema que es el desencadenante de muchísimas enfermedades actuales. Dentro de poco lanzaré un curso relacionado con la gestión adecuada del estrés.
¿Quieres poner alguna estrategia en marcha en tu día a día? ¿Necesitas aprender a gestionar mejor tu tiempo? ¿Crees que si pones estos puntos en marcha mejorarías a nivel de estrés? Si sientes que necesitas un apoyo adicional en este camino, escríbeme al correo coach@elidapenalver.com, estoy especializada en gestión del estrés. ¡Recuerda, el equilibrio y la tranquilidad están a tu alcance!

Estrategia reducir estrés Elida_coach
Deja un comentario cancel
- Animo, aprender a decir No, autocuidado, Ayuda, bienestar, Coach, Coaching, Crecimiento Personal, Desarrollo Humano, Educación emocional, Elida Peñalver Coach, Energía, equilibrio, estado ánimo, Estrategia, Estrés, Formación, Fortalezas, insomnio, Lider, Mejor Versión, Mejorar, Mentor, Mentoría, Mentoring, Neurociencia, Objetivo, productividad, relajación, respiración, respiración consciente, sueño, Talentos, Tranquilidad